Una columna vertebral saludable
A medida que envejecemos, podemos esperar cambios graduales en nuestros cuerpos. No es raro experimentar molestias y dolores, pero es importante distinguir entre los cambios naturales en el cuerpo resultantes de la vejez y el dolor que no es natural y que podría prevenirse.
La columna vertebral cambia a medida que envejecemos. Puede perder espesor y elasticidad, lo que significa que somos menos capaces de resistir la tensión diaria normal y podemos volvernos más vulnerables a las lesiones tanto crónicas como agudas.
La forma en que el cuerpo envejece depende en parte de la genética, pero las elecciones de estilo de vida también pueden tener un poderoso impacto sobre qué tan bien el cuerpo enfrenta la vejez. Nunca es demasiado tarde para comenzar a vivir un estilo de vida activo y disfrutar de los beneficios. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarnos a lograr un cuerpo más saludable y más fuerte que pueda resistir la vejez.
Envejecimiento activo
Independientemente de la edad, un estilo de vida sedentario puede ser perjudicial para la salud musculoesquelética y el bienestar general. Mantenerse activo e incorporar ejercicio en nuestra rutina diaria puede ayudar a aumentar la flexibilidad y la movilidad. Además de los beneficios físicos, el ejercicio también puede tener un profundo impacto en la salud mental y las perspectivas generales de la vida.
Los ejercicios de bajo impacto como caminar o nadar pueden ser una buena manera de comenzar. El ejercicio regular ofrece grandes beneficios, como una mejor estabilidad, reducción de la inflamación, movilidad mejorada y mucho más. Unirse a las actividades grupales también es una gran opción: ofrecen la oportunidad de socializar, proporcionar motivación y ¡también es más divertido ejercitarse con un grupo!
Antes de comenzar cualquier tipo de rutina de ejercicios, es importante buscar el consejo de un quiropráctico para diseñar un plan de ejercicios adecuado a nuestra capacidad.
Ya sea que se trate de un paseo corto, una caminata larga o un programa de ejercicios aprobado por un profesional de la salud, mantenerse activo puede ayudar a mantenernos más saludables durante más tiempo.
Sé consciente de tu postura
No ignores la importancia de una buena postura: mantiene el cuerpo alineado y ayuda a evitar tensiones excesivas en los ligamentos y los músculos. Una buena postura puede ayudar a mejorar la movilidad, la salud espinal y la calidad de vida.
Nunca es demasiado tarde para corregir malos hábitos posturales. Haz que sea una prioridad evaluar y corregir tu postura a medida que avanza en el día. En lugar de encorvarse , haz tu mejor esfuerzo para mantener la columna vertebral en una posición neutral. También es aconsejable evitar sentarse o estar de pie en la misma posición durante largos períodos de tiempo.
Extensión
El estiramiento regular puede ayudar a mantener la flexibilidad de las articulaciones, mejorar la estabilidad y también puede ayudar a aliviar los músculos rígidos. También puede ayudar a aumentar el rango de movimiento, pero es importante realizar estiramientos correctamente. Consulta con un profesional de la salud para obtener una mejor comprensión de cómo realizar los estiramientos correctamente y para averiguar qué estiramientos son los mejores para ti
Si sufres de dolor de espalda crónico, problemas de salud espinal o necesita asesoramiento sobre programas de ejercicio o medidas preventivas, puedes visitarnos en Centro Quiropráctico Isabel Domingo.